¿ QUIÉNES SOMOS ?

Teorganico.es es una tienda online especializada en la venta de té e infusiones procedentes de Agricultura Biológica Controlada, así como una selección de accesorios que le ayudarán a disfrutar del gran mundo del té.

APOSTANDO POR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Somos lo que comemos y también lo que bebemos.

Nuestra apuesta es volver a la pureza y el sabor original que nos brindan los cultivos hechos de forma enteramente natural.

NUESTRA CALIDAD

Importamos productos que cumplen plenamente los estándares biológicos en el cumplimiento de las reglas de la CEE (Comunidad Económica Europea).

Contamos con Certificación Ecológica propia del Caem, organismo que se encarga de regular la certificación en la Comunidad de Madrid.


ALGUNAS ACLARACIONES

¿Qué diferencia hay entre un producto orgánico, bio, ecológico o biológico?


 No hay diferencias, en realidad son sinónimos. Dentro la legislación española los términos orgánico, bio, ecológico y biológico significan lo mismo.

¿Qué es La Agricultura Biológica Controlada?


 Las actuales técnicas agrícolas industriales, han llevado a que muchos de los alimentos que consumimos tengan altos contenidos en pesticidas, plaguicidas y fertilizantes químicos peligrosos para la salud, además de ser pobres en minerales y nutrientes, dado que se cultivan de forma extensiva en suelos extenuados y en condiciones artificiales. Como alternativa surgió La Agricultura Biológica.

¿En qué se diferencia?

- La agricultura biológica favorece el empleo de recursos renovables y el reciclado en la medida en que restituye al suelo los nutrientes presentes en los productos residuales.

- Respeta los propios mecanismos de la naturaleza para el control de las plagas y enfermedades en los cultivos y evita la utilización de plaguicidas, herbicidas, abonos químicos. No se utilizan semillas modificadas genéticamente. Como alternativa, los productores recurren a una serie de técnicas que contribuyen a mantener los ecosistemas y a reducir la contaminación.

¿Cuál es el resultado de La Agricultura Biológica?


- Alimentos sanos, nutritivos, sabrosos y económicos de gran calidad.

- 
Protección de la salud de los agricultores, de los consumidores y de la tierra en la que crece.

- Al no utilizar pesticidas, plaguicidas o fertilizantes químicos, no contamina los acuíferos ni los ríos, por lo que la fauna natural y la flora autóctona no sufren. 


- Preserva la Biodiversidad.

 ¿Cómo se elaboran los productos orgánicos?

 Desde su elaboración hasta su llegada al consumidor no se utilizan conservantes,  colorantes o métodos químicos, sino técnicas tradicionales como son el vacío, secado, el frío o las fermentaciones.

VENTAJAS DE COMPRAR PRODUCTOS ECOLÓGICOS

Protegen nuestra salud


- Tanto de los consumidores (evitando la ingesta de tóxicos que provocan daños en nuestro organismo), como de los agricultores que no tienen que manipular ni exponerse a la liberación de los tóxicos asociados a las sustancias químicas que se utilizan en la agricultura convencional o industrial.

- Al no utilizar biocidas, agroquímicos, aditivos o semillas transgénicas, produce alimentos saludables, ricos en nutrientes, sabrosos y que se conservan mejor.

Protege la agricultura

- Gracias a la utilización del compost como fertilizante, el suelo se transforma en un medio adecuado para albergar vida y alimentar a los organismos que habitan en él, responsables de dar a la planta los elementos que necesita para su correcta alimentación. La fertilización química por el contrario, mata la vida microbiana del suelo, agotándolo, y contamina los ecosistemas.

- Crea puestos de trabajo en el campo (la agricultura ecológica necesita más trabajadores que la industrial o transgénica).

- Contribuye a mantener limpio el patrimonio genético, ya que impulsa las variedades y razas autóctonas.

- Devuelve a la agricultura su papel  transformador de energía solar en energía alimentaria.

Protege el medio ambiente

- Fomenta la biodiversidad.

- Mantiene los hábitats de los animales silvestres respetando y favoreciendo la vida de numerosas especies.

- Frena la desertificación manteniendo la materia orgánica de la tierra.

- Favorece la retención del agua y no contamina los acuíferos, contribuyendo a la reducción de la contaminación ambiental y a la mejora de la calidad de los suelos.

- No despilfarra energía (en cultivos fuera de temporada o maquinaria).

- Contribuye de manera eficaz a la descontaminación del aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna.